El presidente Alberto Fernández adelantó este martes que el general José de San Martín “muy pronto va a estar en nuestros billetes” luego de que el gobierno de Mauricio Macri decidiera cambiar las imágenes de próceres por animales.
“San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes”, dijo y recordó “los tiempos en que cambiaban a San Martín por una ballena en los billetes”, que eran los mismos en los que creían que “no tenía sentido abrir un hospital o una universidad y las pymes cerraban”.
“Tuvo más sentido jugar a la timba financiera y especular con el valor del dólar, que darle trabajo a la gente mientras cerraban las pymes”, completó.
El jefe de Estado hizo estas declaraciones al encabezar el acto por el 171° aniversario de la muerte del Libertador José de San Martín realizado este martes al mediodía en el partido bonaerense que lleva su nombre.
“San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. A San Martín lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Juana Azurduy y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva”, enfatizó el mandatario.
Antes, también se había referido al tema el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
“San Martín luchó por lo más básico que es la libertad, la independencia y no sé a quién se le ocurrió sacar al General San Martin de los billetes”, manifestó.
“Cuando vemos a San Martin o a nuestros héroes en los billetes debemos siempre traerlos al presente. Y en el marco de la pandemia, tuvimos muchos actos patrióticos y por eso hoy los estamos homenajeando a todos los trabajadores esenciales que pusieron todo”, subrayó.
En 2016, el Banco Central (BCRA), a cargo de Federico Sturzenegger, emitió billetes con animales de la fauna autóctona mientras que el billete de $ 5, que contaba con la figura de San Martín, dejó de tener circulación legal, pero todavía son aceptados por la autoridad monetaria para su cambio.
CAMBIOS AÚN NO CONCRETADOS
En enero de 2020 el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, había anticipado que iban a lanzar ese mismo año una nueva familia de billetes en el país, sin las figuras de animales. Después vino la pandemia y el anuncio nunca llegó a concretarse.
Además, en esa misma ocasión había confirmado que se lanzarían papeles de mayor denominación a los de 1000 pesos.
“En seis meses tendremos que determinar quién tendrá en los nuevos billetes. Esto va a llevar a cabo un tiempo. Tenemos billetes de todas las denominaciones, por lo que será un proceso lento”, sostenía el funcionario por ese entonces.
El Cronista.