Imparable, el dólar blue hoy cierra el año en rojo
El dólar blue hoy opera en los inéditos $209 para la compra y $205 para la venta tras el salto de $3 ayer. En la vereda opuesta se encuentran los dólares financieros: el dólar CCL arranca en $203,44, mientras que el dólar MEP cotiza a $196,03. A su vez, el dólar oficial minorista cerró el martes a $108,16 para la venta y cotiza a $178,46 más impuestos (dólar ahorro), lo que lo convierte en el dólar más barato del mercado minorista. A nivel internacional, el Índice Dólar recupera la senda alcista y se ubica a 96.070 puntos.
El rollover fue de 121% durante 2021
El Ministerio de Economía colocó $334.445 millones en la última licitación del año. De esta manera, el financiamiento neto del Tesoro acumulado de diciembre sumó unos $147.074 millones que implicó obtener una tasa de refinanciamiento del 146% en el último mes de 2021. A nivel anual, la cartera que dirige Martín Guzmán acumuló un financiamiento neto positivo anual de $731.405 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 121%.
Bienes personales: el oficialismo aprobó las modificaciones
El Senado convirtió en Ley el proyecto que modifica la base mínima imponible del Impuesto a los Bienes personales. La iniciativa eleva de dos a seis millones de pesos el monto para los bienes particulares, y de 18 millones a 30 millones de pesos, el valor a partir del cual se paga por la casa-habitación. La sesión especial quedó habilitada luego de que el Frente de Todos lograra quórum reglamentario, aunque Juntos por el Cambio rechazó que se haya alcanzado el número necesario de 37 legisladores presentes en el tiempo previsto por la normativa interna del cuerpo.
Bitcoin no logró consolidar el rally navideño
Evergrande cierra el año con sus acciones por el piso
Las acciones de Evergrande caen 9,7% hoy en la Bolsa de Hong Kong después de que la endeudada promotora inmobiliaria no pagara unos cupones en el extranjero que vencían a principios de esta semana. Evergrande, cuyos 19.000 millones de dólares en bonos internacionales se encuentran en situación de impagos cruzados tras incumplir el plazo para abonar cupones a principios de este mes, tenía nuevos pagos pendientes por valor de 255 millones de dólares que vencían el martes para sus bonos de junio de 2023 y 2025.
BAE Negocios.