Lanzan hoy un plan para promover el empleo en pymes

Lanzan hoy un plan para promover el empleo en pymes

De cara a la segunda mitad del año, el Gobierno acelerará los programas destinados a reactivar la economía. En ese marco, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto a su par de Trabajo, Claudio Moroni, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, lanzarán hoy un plan llamado “Te sumo” para promover el empleo en las pequeñas y medianas empresas. El foco estará puesto en jóvenes de entre 18 y 24 años que cuenten con el secundario completo. Como adelantó Ámbito, habrá una reducción en los aportes patronales y el Estado se hará cargo de una parte del salario Esperan generar al menos 50.000 nuevos puestos.

La medida apunta a morigerar el impacto de la crisis en una franja particularmente afectada. Según datos del INDEC la tasa de desocupación es más alta en los jóvenes que en el resto de la población económicamente activa. En las mujeres de hasta 29 años es del 25% y en varones de hasta 29 años es del 24,4%, mientras que el promedio general alcanza el 10,2%.

El lanzamiento del programa será en el Parque Industrial de Almirante Brown a partir de las 11:30. En ese mismo marco, se pondrá en marcha el Portal Empleo que conectará a empresas con trabajadores en búsqueda laboral y permitirá a las firmas acceder a beneficios fiscales y a los empleados a capacitaciones.

Con el lanzamiento de “Te sumo”, las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes a través del programa se verán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y además recibirán un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.

El aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la empresa. Será de $18.000 en las micro, $14.000 en las pequeñas y $11.500 en las medianas. La reducción de las contribuciones patronales durante el primer año desde la contratación, alcanzará a un 95% del total en caso de mujeres y personas no binarias, y será del 90% para los varones.

Fuentes oficiales confirmaron que habrá algunos items extra que incrementarán esos montos. En este sentido señalaron que en algunos casos el aporte estatal llegará a cubrir el 75% del salario durante un año.

También habrá apoyo para la realización de capacitaciones. Según pudo averiguar este medio, la contraprestación será de $15.000 mensuales, con una carga horaria de 20 horas semanales durante seis meses. En las microempresas el Estado cubrirá la totalidad del pago, y el 80% del monto en las pequeñas y medianas empresas.

Si bien el resto de los detalles se confirmarán en la jornada de hoy. Se espera que el nuevo plan impulse la creación de unas 50.000 fuentes de trabajo y sirva fortalecer el entramado pyme, que genera el 70% del empleo registrado en el país.

En paralelo a este plan, el Gobierno también fomenta programas específicos para cada provincia. En ese marco, ya se anunciaron esquemas para Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Entre Ríos y La Pampa, entre otros. Según pudo averiguar Ámbito, estas medidas se extenderán al resto de los distritos en el transcurso del año.

Ámbito.