El dólar blue operó este lunes en $ 158. El billete que se vende en el mercado informal se mantuvo en ese precio que muestra desde el viernes pasado, cuando registró una suba de $ 1, lo cual se sumó al incremento que había marcado durante la jornada anterior.
De esta manera, la cotización paralela se mantuvo operando en niveles máximos desde el pico de $ 162 que alcanzó a finales de abril pasado, cuando llegó a ese precio tras varios saltos que mostró durante una semana, los cuales luego fueron detenidos posteriormente con la intervención de “manos amigas”.
En tanto, las cotizaciones financieras mantuvieron la tendencia de las últimas dos semanas, mostrando leves bajas, tras las subas constantes que estuvieron marcando desde principios de abril. El dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) cedieron 0,1% y 0,2%, respectivamente, para finalizar en $ 157,9 y $ 164,4.
Por su parte, tras permanecer sin cambios desde la semana antepasada, el dólar minorista subió a $ 100,25 en las pantallas del Banco Nación (BNA). En tanto, ascendió a $ 100,53 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA).
A la vez, el dólar mayorista cerró la jornada en $ 95,25, marcando una suba de 12 centavos respecto al cierre del viernes. De este modo, la autoridad monetaria corrigió el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de cuatro centavos por día.
En la plaza mayorista se observó un buen flujo de ingresos de divisas de los exportadores, según indican los operadores del mercado. Por lo tanto, el BCRA volvió a obtener un saldo a favor en su intervención en el mercado de cambios, esta vez por cerca de u$s 80 millones.
De esta manera, en lo que va del mes la autoridad monetaria acumula compras netas por alrededor de u$s 430 millones, en el marco del fuerte ingreso de dólares al país por parte del sector del campo, impulsado por la escala de los precios internacionales de la soja.
El viernes, el sector agroexportador ingresó u$s 127,5 millones al mercado de cambios. De este modo, la semana pasada acumuló liquidaciones por más de u$s 791 millones, un monto superior al registrado durante las dos semanas anteriores, indicó Gustavo Quintana, de PR Cambios.
El Cronista.