El dólar blue comenzaba la segunda semana de febrero sin cambios en los $ 151, luego de haber tocado un piso de $ 150 el jueves pasado.
El viernes las cotizaciones financieras cayeron con fuerza sobre el final, lo que dejaron al contado con liqui por debajo del blue en los $ 147.
Las primeras postura de venta en el segmento mayorista se colocaban en los $ 88,17, 17 centavos arriba del cierre del viernes pasado.
Según precisó Gustavo Quintana de PR Cambios, exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron el viernes pasado u$s 75,499 millones, en el mercado de cambios. De esta forma, la semana pasada los ingresos del sector totalizaron u$s 482,240 millones.
En la rueda del viernes el CCL, que se compra a través de la Bolsa para mandarlo a cuentas del exterior, quedó como el más barato de la Argentina, al cerrar a $ 147,14, debajo del solidario, del blue y del MEP. Tal como publicó El Cronista, lo que más preocupa es que el CCL valga menos que el dólar Bolsa, que es el que se obtiene comprando divisas en el mercado de capitales y queda en una cuenta dentro del país.
La semana pasada el Banco Central (BCRA) sumo cinco semanas consecutivas de compras que habrían acumulado un saldo a favor de la autoridad monetaria de unos u$s 150 millones.
El peso argentino se depreciaba (-0,18%) en un día con mayoría de números rojos para las monedas de la región.
El Cronista.