El dólar blue se ubica en $ 178 para la compra y $ 182 para la venta en la previa a la apertura de la jornada.
Tales valores fueron el cierre del paralelo del viernes pasado, cuando tras las últimas restricciones oficiales registró un salto de $ 3,5 y amplió a más de 86% la brecha respecto al oficial mayorista.
Con esta última variación, el billete que opera en la plaza informal se ubica sólo $ 3 por debajo de su precio máximo en lo que va del año, que es de $ 185, al cual ascendió hace más de tres semanas, tras varios incrementos consecutivos que fueron moderados posteriormente.
Por su parte, el dólar MEP y contado con liquidación (CCL) se ubica respectivamente en $ 169,4 y $ 165,3, según el cierre del viernes, en una jornada en la que el CCL mostró una importante caída de 3,4% tras las mencionadas restricciones que afectaron su operatoria.
Por otro lado, el tipo de cambio mayorista se ubica en $ 97,11, mientras el minorista cotiza en $ 102,25 en las pantallas del Banco Nación y en $ 102,46 en el promedio de las entidades financieras. De este modo, el dólar “solidario” se sitúa en $ 169 en promedio, $ 13 por debajo del blue.
El Cronista.