El dólar blue hoy opera en $206 para la compra y $202 para la venta tras el salto de $2,50 ayer, quedando a solo $0,50 de su récord histórico. En la vereda opuesta se encuentran los dólares financieros: el dólar CCL arranca en $202,41 mientras que su contraparte con bonos GD30 lo hace en $199,25. El dólar MEP cotiza a $193,34 y su homólogo en GD30 opera en $193,26. A su vez, el dólar oficial minorista cerró el martes a $108,14 para la venta y cotiza a $178,43 más impuestos (dólar ahorro), lo que lo convierte en el dólar más barato del mercado minorista.
Las empresas inscriptas en el Repro II mantedrán las prórrogas patronales
El Gobierno estableció una prórroga a la reducción del 100% en las contribuciones patronales para las firmas incluidas en el programa Repro II. La medida fue confirmada por el decreto Nº 899 publicado hoy en el Boletín Oficial. En concreto, la Casa Rosada prorrogó el decreto 323, publicado en mayo de este año, que otorgaba ese beneficio hasta el 31 de diciembre. Ahora, la reducción total de las contribuciones patronales regirá hasta el 30 de junio.
Provincia aprobó el Presupuesto, Ley Impositiva y de Ministerios
La Cámara de Senadores bonaerense aprobó hoy el proyecto de Presupuesto 2022, el cual contempla un gasto total para el año próximo de $3,1 billones y un pedido de nuevo endeudamiento de algo más de $90 mil millones. También aprobó la Ley Impositiva, que prevé un aumento de los impuestos patrimoniales del 35% promedio para la mayoría de los contribuyentes. Además, se aprobó la nueva Ley de Ministerios, con la que se crearán las carteras de Transporte, Vivienda y Ambiente.
La Bolsa norteamericana rompió un nuevo récord
Pese al azote de Ómicron en Estados Unidos, el rally navideño, es decir, la tendencia de los mercados a subir durante las últimas cinco sesiones bursátiles de un año y las dos primeras del siguiente, se hizo presente en Wall Street: los futuros del S&P 500 subieron un 0,27% y superaron la marca de los 4.800 puntos por primera vez, después de que el índice cerrara ayer en un máximo histórico. Los futuros del Nasdaq subieron un 0,5%, reflejando la continua fortaleza del sector tecnológico, y los futuros del Dow subieron 83 puntos, o un 0,23%.