Furor en el Merval antes de las elecciones: avanzó 3,4% y marcó nuevo máximo en pesos

Furor en el Merval antes de las elecciones: avanzó 3,4% y marcó nuevo máximo en pesos

Los mercados financieros pusieron modo on al optimismo de cara a las elecciones y el S&P Merval voló 3,39% y los ADR se dispararon hasta 5,2 por ciento.

De esta forma, el índice bursátil de Buenos Aires llegó a los 96,044.88 puntos, su máximo histórico en pesos. De todas formas, medida en dólares contado con liqui, se sitúa en 444 unidades, aún 300 puntos de su valor histórico de los últimos 25 años.

En cuanto a renta variable, el riesgo país tuvo un cierto retroceso debido al avance de los bonos y se ubicó en 1716 puntos. Nada que festejar, de todos modos, teniendo en cuenta que la sobretasa soberana creció 25,1% en 2021. 

En tanto, en Wall Street todo sigue viento en popa y los principales índices siguen rompiendo techos. Por otro lado, la comunidad inversora nuevamente observa al universo cripto en zona de máximos históricos, con los principales exponentes (Ethereum y Bitcoin) yendo hacia el cielo.

 

OPTIMISMO EN LA PLAZA LOCAL

El panel líder del Merval mostró subas casi generalizadas, pero la principal de ellas la marcó Sociedad Comercial del Plata, con un avance de 11,28 por ciento.

A continuación apareció Cablevisión Holding, con un alza de 10,81%, seguido por Central Puerto (7,01 por ciento). Los bancos también se subieron a la buena racha y Macro pegó un salto de 4,64% y Galicia uno del 4,54 por ciento. En tanto, YPF quedó un poco más atrás, pero de todas formas tuvo un incremento de 3,37 por ciento.

Las únicas acciones que no se plegaron a las subas fueron Cresud (-0,53%), Mirgor (-0,22%) y Edenor (-0,14 por ciento).

Los montos operados en papeles locales llegaron a $ 2400 millones y quedaron por detrás de los Cedear, que generaron un volumen diario de $ 4400 millones.

LOS ADR ARGENTINOS, CON VELAS VERDES CASI GENERALIZADAS

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street anotaron una muy buena rueda y casi todas ellas terminaron con flechita para arriba.

El avance más destacado lo ostentó Ternium (5,2%), seguido por Pampa Energía 4,92%, Central Puerto (4,26%), Banco Macro (4,15%), Banco Galicia (4,12%) y Tansportadora Gas del Sur (4,03 por ciento).

En tanto, YPF no se quiso quedar atrás y marcó un salto de 3,46 por ciento.

Entre los unicornios fundados por argentinos, Mercado Libre avanzó 1,24%, Globant hizo lo propio 1,73% y Despegar ganó un 2,28 por ciento.

El único papel argentino que estuvo por debajo de cero en New York fue Cresud (-1,52 por ciento).

LOS BONOS PARA ARRIBA

Los instrumentos soberanos en dólares emitidos por Argentina tuvieron leves mejorías, dentro del subsuelo en el que se encuentran.

El avance más importante entre los ley New York lo marcó el GD29 (0,45%). El GD30, por su parte, ganó 0,40% y cerró con un 21,67% de rendimiento.

Entre los ley local, la planilla de ByMA también marcó subas, pero también alguna caída. El AL35D ganó un 1,6%, mientras que el AL29D cerró con un retroceso de 0,55 por ciento.

Asimismo, el AL30D ganó un 0,39% y su tasa interna de retorno se ubica en 22,11 por ciento.

WALL STREET RENUEVA MÁXIMOS

Nuevamente, los índices bursátiles de Estados Unidos terminaron la rueda con máximos de cierre. El Dow Jones avanzó 0,29% y se ubicó en 36.432,22 puntos, mientras que el S&P ganó un 0,1% y llegó a 4.702,41 unidades.

Por último, el Nasdaq tuvo un tibio avance de 0,07%, que depositó al indicador tecnológico en 15.982,40.

El Cronista.