Sin el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni el bono de $15.000 a la vista ANSeS junto a varios Ministerios analizan la mejor forma de equilibrar la economía de las familias argentinas en medio de una pandemia que golpeó con fuerza y con la inflación.
Por ese motivo en las últimas semanas el Gobierno ha anunciado el bono de $5000 para los jubilados que se va a dar en agosto y ahora la titular de ANSeS, Fernanda Raverta, también adelantó el pago único de $17.000 para las madres con 7 hijos o más que son titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) en agosto. ¿Qué hay que saber?
DE DÓNDE SALEN LOS $17.000
El total de $17.000 que el organismo dirigido por Raverta va a otorgar por única vez en el mes de agosto es la suma de los $12.000 que cobran las madres que tienen 7 hijos o más y son titulares de la Pensión No Contributiva en su cuenta de la Tarjeta Alimentar — destinada a la compra exclusiva de comida– más el bono de $5000 para los jubilados y pensionados que cobran hasta $46.130.
Dicho grupo de mujeres fueron parte de la última modificación en la política complementaria Tarjeta Alimentar ya que antes no le correspondía el monto de dinero para la compra de alimentos.
Esto lo anunció de manera oficial el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en una entrevista “Finalmente tenemos el padrón de las madres con 7 hijos que son pensionadas con la PNC, y ahora en agosto las incorporaremos a la Tarjeta Alimentar”.
CUÁNDO SE COBRAN LOS $ 17.000
El bono de pago único con un valor de $5000 tiene como objetivo principal equilibrar los haberes con la inflación del país, según los dichos de las autoridades encargadas de realizar el pago el mismo se va a efectuar a partir del 2 de agosto.
Por otro lado, para quienes cobren por la Tarjeta Alimentar, el pago siempre se efectúa el tercer viernes del mes para los que tienen a disposición el plástico — en el mes de julio fue el pasado viernes 16– mientras que los que no lo tienen las fechas de cobro son los últimos días del mes.
CALENDARIO DE PAGO JULIO 2021: TARJETA ALIMENTAR
Para los que no cuentan con el plástico:
Documentos terminados en 0 y 1: Jueves 22 de julio.
Documentos terminados en 2 y 3: Viernes 23 de julio.
Documentos terminados en 4 y 5: Lunes 26 de julio.
Documentos terminados en 6 y 7: Martes 27 de julio.
Documentos terminados en 8 y 9: Miércoles 28 de julio.
CALENDARIO DE PAGO JULIO 2021: JUBILADOS Y PENSIONADOS
Para los jubilados y pensionados con haberes inferiores a $25.923:
Ya cobraron:
DNI terminado en 0: jueves 8 de julio
DNI terminado en 1: lunes 12 de julio
DNI terminado en 2: martes 13 de julio
DNI terminado en 3: miércoles 14 de julio
DNI terminado en 4: jueves 15 de julio
DNI terminado en 5: viernes 16 de julio
DNI terminado en 6: lunes 19 de julio
DNI terminado en 7: martes 20 de julio
Quedan por cobrar:
DNI terminado en 8: miércoles 21 de julio
DNI terminado en 9: jueves 22 de julio
Jubilados y pensionados con haberes superiores a $25.923.
DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de julio
DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de julio
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de julio
DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de julio.
El Cronista.