La Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo demanda reivindicaciones sanitarias, salariales y laborales, y afirmó que las propuestas hechas por los bancos “fueron totalmente insuficientes, en particular respecto de la atención sanitaria como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
“Bajo esas condiciones el gremio notifica a las cámaras y a Trabajo que no están dadas las garantías para continuar operando en el sistema financiero, por lo que el jueves próximo deliberará el plenario de secretarios generales para determinar medidas de acción gremial”, indicó el sindicato.
Además del cuidado de la salud de los trabajadores, el sindicato exige a los empresarios “la preservación de los puestos laborales y de las condiciones salariales, y la inmediata convocatoria a negociaciones paritarias ante la exorbitante suba de precios”.
Desde el gremio rechazaron los planes de retiros anticipados y las tercerizaciones, y reclamaron el asesoramiento personalizado a los clientes, la derogación de las resoluciones de la gestión macrista que profundizaron la desregulación y promovieron la externalización de servicios y los cierres de locales y el cumplimiento de regulaciones de las Fintech y Bigtech.
El gremio ya había denunciado que las cámaras aprovechaban la pandemia para “ajustar” en función de “una desordenada reconversión financiera” ante “el esfuerzo laboral de los bancarios”, y exigió equipos rotativos cada siete días, integrados por todo el personal.
Además reclamaron inmediata vacunación por tratarse de una actividad esencial; viáticos, ante la saturación del transporte público; y puestos de seguridad en cada sucursal. Al mismo tiempo rechazaron el cierre y desactivación de locales.
La Bancaria pidió el cumplimiento de la Ley de Teletrabajo, el pago de gastos por conectividad, energía, hardware e infraestructura, y el acatamiento de la jornada laboral y su adecuación a las nuevas formas de trabajo, por lo que demandó “la inmediata convocatoria a discutir paritarias ante la diaria violación de derechos de los bancarios”.
El Cronista.